miércoles, 17 de junio de 2015
miércoles, 10 de junio de 2015
Primera Pelicula
PRIMERA ESCENA. Primero abres una capa en negro (archivo-abrir), en el primer fotograma le das a "insertar fotograma clave" y escribes con la herramienta de texto "CONÉCTATE". En el fotograma 40 le das a "insertar fotograma"
Después añades una segunda capa, le das a fotograma clave y vas a -ventana-biblioteca-imagen que vamos a seleccionar. En el fotograma 40 le das a "insertar fotograma" En el fotograma uno seleccionas la imagen y le das a "alfa 0%"
Finalmente le das a "movimiento"
SEGUNDA ESCENA. Le das a "insertar fotograma clave" y escribes "para estar conectados" y en el fotograma 40 le das a "insertar fotograma"
Insertas una segunda capa y le das a fotograma clave después añades el astronauta de la misma forma que abrimos el enchufe. Le colocas arriba a la derecha y en el fotograma 40 e insertas un fotograma clave, después mueves el astronauta abajo a la izquierda y le haces mas grande.
Añadimos una guía de movimiento y dibujas la linea que quieres que siga el astronauta.
Insertamos movimiento en la imagen.
ESCENA 3. Insertas fotograma clave en el fotograma 1 y escribes " IES VALENTIN TURIENZO" y abajo "Una comunidad educativa interconectada". Insertamos fotograma en el 40.
Abres una nueva capa y en el fotograma 1 insertas fotograma clave y abres la la imagen de la biblioteca.
Haces pequeña la imagen en el fotograma 1 e insertas un fotograma clave en el fotograma 40, ahí la imagen sera de un tamaño mayor.
Finalmente le añades a la imagen movimiento.
Después añades una segunda capa, le das a fotograma clave y vas a -ventana-biblioteca-imagen que vamos a seleccionar. En el fotograma 40 le das a "insertar fotograma" En el fotograma uno seleccionas la imagen y le das a "alfa 0%"
Finalmente le das a "movimiento"
SEGUNDA ESCENA. Le das a "insertar fotograma clave" y escribes "para estar conectados" y en el fotograma 40 le das a "insertar fotograma"
Insertas una segunda capa y le das a fotograma clave después añades el astronauta de la misma forma que abrimos el enchufe. Le colocas arriba a la derecha y en el fotograma 40 e insertas un fotograma clave, después mueves el astronauta abajo a la izquierda y le haces mas grande.
Añadimos una guía de movimiento y dibujas la linea que quieres que siga el astronauta.
Insertamos movimiento en la imagen.
ESCENA 3. Insertas fotograma clave en el fotograma 1 y escribes " IES VALENTIN TURIENZO" y abajo "Una comunidad educativa interconectada". Insertamos fotograma en el 40.
Abres una nueva capa y en el fotograma 1 insertas fotograma clave y abres la la imagen de la biblioteca.
Haces pequeña la imagen en el fotograma 1 e insertas un fotograma clave en el fotograma 40, ahí la imagen sera de un tamaño mayor.
Finalmente le añades a la imagen movimiento.
miércoles, 3 de junio de 2015
jueves, 28 de mayo de 2015
viernes, 22 de mayo de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
jueves, 7 de mayo de 2015
jueves, 30 de abril de 2015
miércoles, 29 de abril de 2015
viernes, 24 de abril de 2015
viernes, 27 de marzo de 2015
Big Data
Big Data hace referencia a la acumulación masiva de datos.
Datos masivos es un término que hace referencia a una cantidad de datos tal que supera la capacidad del software habitual para ser capturados, gestionados y procesados en un tiempo razonable.
La disciplina dedicada a los datos masivos se enmarca en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.
Esta disciplina se ocupa de todas las actividades relacionadas con los sistemas que manipulan grandes conjuntos de datos.
Las dificultades más habituales vinculadas a la gestión de estas cantidades de datos se centran en la captura, el almacenamiento, búsqueda, compartición, análisis, y visualización.
La tendencia a manipular ingentes cantidades de datos se debe a la necesidad en muchos casos de incluir los datos relacionados del análisis en un gran conjunto de datos, como los análisis de negocio, los datos de enfermedades infecciosas o la lucha contra el crimen organizado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Big_data
Datos masivos es un término que hace referencia a una cantidad de datos tal que supera la capacidad del software habitual para ser capturados, gestionados y procesados en un tiempo razonable.
La disciplina dedicada a los datos masivos se enmarca en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación.
Esta disciplina se ocupa de todas las actividades relacionadas con los sistemas que manipulan grandes conjuntos de datos.
Las dificultades más habituales vinculadas a la gestión de estas cantidades de datos se centran en la captura, el almacenamiento, búsqueda, compartición, análisis, y visualización.
La tendencia a manipular ingentes cantidades de datos se debe a la necesidad en muchos casos de incluir los datos relacionados del análisis en un gran conjunto de datos, como los análisis de negocio, los datos de enfermedades infecciosas o la lucha contra el crimen organizado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Big_data
miércoles, 25 de marzo de 2015
viernes, 20 de marzo de 2015
miércoles, 18 de marzo de 2015
Como Subir Musica al Blog
Esta actividad es para subir archivos de audio en MP3 al blog. Debéis
subir una música que os guste al blog utilizando este procedimiento.
El procedimiento es sencillo, pero esto es muy importante; el navegador que utilicéis debe ser el Mozilla Firefox, con Internet Explorer no funciona.
En primer lugar os tenéis que crear una cuenta en Google Sites (PINCHA AQUÍ). Una vez en Google Sites debes subir los siguientes archivos: El Reproductor PixelOut (este es su archivo player.swf ) y el generador de código HTML para insertar el reproductor PixelOut en una página web (este es su archivo REPRODUCTOR) y por último tenéis que subir el audio que queréis reproducir.
El proceso es el siguiente:
1º Abre el generador de código HTML para insertar el reproductor PixelOut.
2º En google Sites pincha con el boton derecho sobre DESCARGAR del archivo player.swf y pincha sobre (Copia la ruta de enlace).
3º Pega la ruta de enlace en la URL del Reproductor.
4º En google Sites pincha con el boton derecho sobre DESCARGAR del archivo de audio que quieres subir y pincha sobre (Copia la ruta de enlace).
5º Pega la ruta de enlace en la URL del audio MP3.
6º Pincha en crear código.
7º Cópia el código generado y pegalo en una edición HTML de una nueva entrada.
El procedimiento es sencillo, pero esto es muy importante; el navegador que utilicéis debe ser el Mozilla Firefox, con Internet Explorer no funciona.
En primer lugar os tenéis que crear una cuenta en Google Sites (PINCHA AQUÍ). Una vez en Google Sites debes subir los siguientes archivos: El Reproductor PixelOut (este es su archivo player.swf ) y el generador de código HTML para insertar el reproductor PixelOut en una página web (este es su archivo REPRODUCTOR) y por último tenéis que subir el audio que queréis reproducir.
El proceso es el siguiente:
1º Abre el generador de código HTML para insertar el reproductor PixelOut.
2º En google Sites pincha con el boton derecho sobre DESCARGAR del archivo player.swf y pincha sobre (Copia la ruta de enlace).
3º Pega la ruta de enlace en la URL del Reproductor.
4º En google Sites pincha con el boton derecho sobre DESCARGAR del archivo de audio que quieres subir y pincha sobre (Copia la ruta de enlace).
5º Pega la ruta de enlace en la URL del audio MP3.
6º Pincha en crear código.
7º Cópia el código generado y pegalo en una edición HTML de una nueva entrada.
miércoles, 11 de marzo de 2015
jueves, 19 de febrero de 2015
viernes, 13 de febrero de 2015
miércoles, 11 de febrero de 2015
viernes, 6 de febrero de 2015
jueves, 5 de febrero de 2015
Tatuajes

miércoles, 4 de febrero de 2015
viernes, 23 de enero de 2015
jueves, 22 de enero de 2015
miércoles, 21 de enero de 2015
viernes, 16 de enero de 2015
jueves, 15 de enero de 2015
miércoles, 14 de enero de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)